Metodología para el Desarrollo Colaborativo de Software Libre (MDCSL) Versión 2.0


En esta fase se llevan a cabo una serie de actividades asociadas a la liberación de versiones del software. Entre estas actividades se encuentran: elaboración de manuales, empaquetado del software, publicación de versiones beta (versiones de prueba) y publicación de versiones estables.

A continuación se indican las actividades y tareas que componen esta fase.

Actividad: Elaboración del manual de usuarios

Tarea: Elaborar el manual de usuarios.

Recomendaciones: Herramientas: Productos: Responsables:

Tarea: Verificar correspondencia del manual de usuarios con el software desarrollado.

Recomendaciones:

La revisión del manual de usuarios debe realizarse a fin de verificar que éste se encuentre en correspondencia con el software desarrollado, así como para verificar que la información presentada en el manual sea clara, precisa y de fácil comprensión para los usuarios.

Productos: Responsables:

Actividad: Empaquetado del software

Tarea: Empaquetar el software para diferentes distribuciones de software.

Recomendaciones: Productos: Responsables:

Actividad: Publicación de versiones del software

Tarea: Publicar la versión beta del software correspondiente a la iteración actual.

Recomendaciones: Productos: Responsables:

Tarea: Publicar la versión estable del software correspondiente a la iteración actual.

Recomendaciones: Productos: Responsables:

Actividad: Aplicación de pruebas de usuarios

Tarea: Probar la versión beta del software correspondiente a la iteración actual. Recomendaciones: Herramientas: Productos: Responsables: